A la hora de hablar de alimentación, deberíamos referirnos a las “carnes” en vez de a la “carne”, en singular. ¿Por qué? Pues porque hay muchos tipos diferentes de carnes. ¿Quieres conocerlos? Sigue leyendo porque esto te interesa…
Vamos a conocer los diferentes tipos de carne que podemos encontrar en la alimentación convencional y su aporte nutricional.
Tipos de carnes
Carnes blancas
Generalmente son carnes de aves (excepto la de avestruz). Entre las carnes blancas se incluye la del conejo y, a veces, el pescado blanco. En principio, son menos grasas que las rojas. Diferenciamos entre:
- Carne de ave: Aunque, en general, la carne de pollo o pavo tiene menos hierro que las carnes rojas, sí que es verdad que contiene otros minerales importantes, como el fósforo y el potasio.
- Carne de conejo: Vitamina B3, fósforo y potasio. Si el conejo es silvestre, su carne es menos grasa y más sana.
- Pescado: Menos grasas, mayor aporte nutricional, ácidos grasos… (sobre todo en el pescado azul), el pescado es una rica fuente de importantes nutrientes como las vitaminas A, D, B12 y minerales como el yodo y el calcio.
Carnes rojas
Son aquellas que provienen de los mamíferos y su consumo es muy alto en los países desarrollados, representando, en ocasiones, el 20% de la ingesta calórica. Dentro de este grupo existe:
- Carne de cerdo: Importante fuente de proteínas, la carne de cerdo también es rica en vitaminas, como la B6, B12 y B1. Se aprovechan todas las partes del animal para la alimentación y su consumo está extendido en todo el mundo.
- Carne de vacuno: Es rica en vitamina B y proteínas. Es más tierna si el animal es más joven al ser sacrificado y existen diferentes razas domésticas.
- Otras carnes rojas: La carne de caballo, de oveja u otros animales como el avestruz, poseen muchas vitaminas y suelen ser ricas en minerales como el hierro o el zinc.
Mención aparte merecen las carnes de caza, entre las que se encuentran el jabalí, el venado, el pato salvaje, la codorniz… y otros tipos de carne como las de reptiles, insectos, camello, ballena o cuy.